Powered by Podbean.com
Espero les guste el especial con éstos 5 artistas de salsa.

El talento musical aparece en toda la familia Rivera Rodríguez. Desde el padre, conocido guitarrista y director de grupo, así como su madre, cantante aficionada, y varios de los hermanos. Con sus primeras apariciones junto a su padre, el pequeño Jerry, quien creció oyendo a los salseros Eddie Santiago, Frankie Ruiz y Lalo Rodríguez, obtuvo los elogios del público.

A pesar de esto comienza realmente su carrera en la música a la edad de 19 años cuando comienza su internacionalización siendo la primera voz de Pedro Conga y su orquesta Internacional a la cual perteneció 7 años y grabó 4 producciones junto a Pedro Conga.

Su memoria musical, confiesa, está retratada en la televisión. Y es que de niño la pantalla chica fue su vehículo para conocer el trabajo de artistas nacionales e internacionales que deslumbraron su arte en programas de variedades musicales que copaban las programaciones televisivas de los años 60 y 70.

Tres décadas de éxitos que ya hacen historia. Nacido y bautizado Humberto Nieves, para sus amigos y su público siempre ha sido y será: Tito.
Su natal Rio Piedras, Puerto Rico lo vió partir en su primer año de vida hacia New York. Y allí creció, lejos de su tierra pero inmerso en una gran comunidad latina, nutriéndose de la música tropical, el blues y el pop. La carrera profesional de Tito Nieves se inició en el 1975 con la Orquesta Cimarrón.

Nació en Añasco (Puerto Rico) descendiente directo de padres puertorriqueños, el 27 de septiembre de 1968, en 1990 se hizo conocer como cantante gracias al descubrimiento de Gilberto Santa Rosa, tiempo después ha seguido cantando con otros artistas de la salsa tales como Domingo Quiñones, Rey Ruiz, Puerto Rican Power, Eddie Santiago, The Puerto Rican All Stars, Cheo Feliciano y Tito Allen. Desde 1993 ha grabado más de 10 discos, con lo cual ha vendido 10.000.000 de copias y en 1999, ganó el premio de Joven Salsero del año.